Picture of Ruperi Jadhav
Ruperi Jadhav
Content

Lista de comprobación de la inspección del vehículo: ¿Qué se comprueba?

¿Por qué son útiles las listas de comprobación de las inspecciones de vehículos?

Las listas de comprobación de inspección de vehículos son una buena forma de asegurarse de que se miran y examinan todas las superficies del vehículo. La inspección de vehículos es un proceso largo, lleno de procedimientos necesarios para que la inspección salga a la perfección. Disponer de una lista de comprobación estandarizada es una forma activa de prestar una gran atención a los detalles, contribuyendo a unas carreteras más seguras y a unos vehículos mejor mantenidos.

Además, las listas de comprobación sirven como documentación integral que posteriormente ayuda al cumplimiento de la normativa entre el propietario del vehículo y el inspector. También proporcionan un historial de mantenimiento que puede aumentar el valor de reventa del vehículo en el futuro. El uso regular de estas listas de comprobación -antes, durante y después del proceso de inspección- facilita el mantenimiento, identificando los problemas a tiempo y contribuyendo a alargar la vida útil del vehículo, reduciendo así el riesgo de averías inesperadas.

 

Lista de comprobación de la inspección del vehículo

Pruebas preliminares y detalles de identificación:

Normalmente, el tipo de inspección del coche se determina mediante pruebas preliminares, como la comprobación del nivel de líquidos, la inspección de neumáticos, los sistemas de iluminación y eléctrico, el parabrisas y los limpiaparabrisas, etc. Además, cuando se requiere una inspección del coche, el mecánico empezará por verificar los datos de identificación asociados al coche. Esto incluirá

1. La marca
2. El modelo
3. El número de bastidor del vehículo se encuentra en todos los coches bajo su parabrisas.

Además, el inspector examina las capacidades físicas de un coche:

1. Comienza con un breve proceso en el que se aseguran de que el coche arranca o no y proceden a realizar pruebas que determinan si el motor está en marcha o no.
2. Otra parte importante de este proceso es la lectura del cuentakilómetros, que determina la distancia total recorrida por el vehículo. Los factores se anotan y se utilizan posteriormente como referencia y prueba del vehículo.

Exterior del coche:

Empieza por examinar el funcionamiento externo del vehículo para determinar el estado en que se encuentra después de realizar las pruebas teóricas. Aquí es donde el mecánico examina la parte visible del coche, ya que es crucial inspeccionar meticulosamente para encontrar cualquier daño externo del vehículo. Estos daños pueden ser consecuencia de accidentes, incidentes relacionados con el clima o arañazos no deseados por accidentes, e independientemente de su insignificancia, pueden dar lugar a cuestiones problemáticas.

Originalmente, este tipo de daños son inspeccionados por el ojo humano, donde los mecánicos toman nota de los problemas que suelen ser visibles:

1. Los retrovisores
2. El volante
3. Los parabrisas
4. Las puertas
5. Luces traseras
6. Los neumáticos

Interior del coche:

El funcionamiento interno de un vehículo es delicado, pero mucho más integral a la hora de determinar su estado general. Cualquier daño en el armazón interno es mucho más grave, ya que es más difícil localizarlo. A veces es difícil determinar el origen de los daños internos, pero los inspectores certificados de los centros de ITV están bien equipados para calibrar el estado del vehículo. Si se deja desatendido durante mucho tiempo, existe la posibilidad de que el vehículo sufra daños importantes, como desajustes o desfiguraciones internas, que pueden afectar al rendimiento del coche. Aquí es donde el inspector examinará en detalle los siguientes componentes:

1. Probabilidad de averías eléctricas: Comprueba los frenos, las luces traseras, los faros y los intermitentes. Otros componentes benignos son los altavoces del coche y las luces interiores.
2. El chasis del coche: Comprueba siempre la alineación del coche después de cualquier accidente leve o grave.
3. Fugas: Un coche funciona con fluidos esenciales, que garantizan su rendimiento. Si detectas alguna fuga, es importante que hagas revisar el coche para ver si hay daños internos.

Daños ocultos (si los hay):

Identificarlas es el último paso de la inspección de un coche y va desde la identificación de arañazos y abolladuras hasta condiciones más graves, como problemas en las suspensiones o los motores. Los inspectores de coches se aseguran de realizar esta última comprobación para garantizar la seguridad del conductor. Esto incluye la comprobación de:

1. Daños en la parte delantera del coche: Los inspectores comprueban si hay daños causados por accidentes en la parte delantera del coche. A menudo es difícil identificar el alcance de los daños, ya que pueden ir desde daños no descubiertos en los faros, por ejemplo. A menudo puede haber indicios de daños en la suspensión y el motor.
2. Otros daños ocultos
3. Arañazos. Arañazos
4. Abolladuras
5. Y cualquier otra forma de daño causado al chasis del coche.

Los inspectores también comprueban si hay indicios de daños por agua -ya que puede afectar al funcionamiento eléctrico del vehículo- y cualquier olor débil que pueda desprender el coche.

La integración de la Inteligencia Artificial y la Tecnología

Cuando se realiza una inspección física de un vehículo, es importante tener en cuenta las limitaciones de las observaciones humanas. Son estas ineficiencias las que en ocasiones pueden pasar por alto daños internos que pueden afectar al vehículo con el paso del tiempo. Para hacer frente a este error, los avances en tecnología automovilística ofrecen una valiosa solución.

Empresas como focalx proporcionan una inspección realizada por inteligencia artificial que está creada para detectar todos los daños presentes. A diferencia de las ineficiencias asociadas al ojo humano, la Inteligencia Artificial puede ser entrenada para identificar cada segmento dañado de un vehículo, lo que resulta en un registro más versátil y detallado de los daños externos que necesitarían trabajo.

Este enfoque no sólo es eficaz, sino también fiable, gracias a su capacidad para investigar a fondo el alcance de los daños y ofrecer soluciones adecuadas. Es una solución eficaz para ahorrar energía y recursos, al tiempo que garantiza la seguridad del conductor y la carga financiera de la empresa.

 

Conclusión

En conclusión, las listas de comprobación de inspección de vehículos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad, fiabilidad y longevidad de los vehículos. Al proporcionar inspecciones estandarizadas, estas listas de comprobación garantizan que se examinen a fondo todos los aspectos de un vehículo, desde los niveles de líquidos hasta los daños ocultos.

Una vez que se inspecciona un vehículo, se le otorga una garantía mediante un informe exhaustivo del rendimiento del vehículo y un certificado, pegatina o garantía que muestra la capacidad del vehículo para funcionar adecuadamente en carretera. Más información en el artículo: Informe de Inspección Técnica de Vehículos: Veredicto, Certificados, Garantías y Pegatinas. Estas muestras del estado del vehículo sólo se conceden una vez que el vehículo ha superado todos los puntos de la lista de comprobación.

Además, la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, mejora la precisión y eficacia de estas inspecciones y supera las limitaciones de la observación humana. Este enfoque apoyado tecnológicamente no sólo ayuda a la pronta identificación y resolución de posibles problemas, sino que también garantiza el cumplimiento de la normativa, respalda el historial de mantenimiento de los vehículos y, en última instancia, contribuye a unas carreteras más seguras y unos vehículos más fiables.

Want to see how it works?

Join teams transforming vehicle inspections with seamless, AI-driven efficiency

Scroll al inicio