Ser propietario de un coche conlleva su propio conjunto de responsabilidades, una de las cuales es el periodo obligatorio de inspecciones y pruebas del coche que determinan su estado. Aquí es donde entran en juego los informes de inspección de vehículos, que desempeñan un papel crucial al proporcionar los aspectos más destacados de las pruebas realizadas. Este artículo profundiza en los Informes de Inspección de Vehículos y cómo se aplican de distintas formas.
¿Qué es un Informe de Inspección Técnica de Vehículos?
Un Informe de Inspección de Vehículos es un documento elaborado por el centro de inspección que se encarga de las pruebas de inspección general del vehículo e incluye información como los daños sufridos por el vehículo y si ha superado o no la prueba de inspección. También contiene datos como la marca, el modelo, el número de bastidor y el kilometraje del vehículo, junto con la fecha y el lugar de la inspección.
Esta práctica reglamentaria resume el estado general del vehículo y si funciona de acuerdo con las normas legales de circulación. Los informes de inspección de vehículos se utilizan para evaluaciones previas a la compra, comprobaciones anuales de seguridad, mantenimiento de flotas y seguros, ayudando a garantizar que el vehículo es seguro y está en buen estado de funcionamiento.
¿Qué implica un Informe de Inspección Técnica de Vehículos?
El informe consiste en los resultados tras un examen. Este informe trata de resumir las siguientes características:
Niveles de aceitey refrigerante: para garantizar un flujo más suave del motor y el funcionamiento interno.
Neumáticos: La calidad, el desgaste, la presión del aire y cualquier signo de pinchazo, para garantizar la seguridad por encima de todo.
Dirección y Frenos: La calidad y suavidad de la mecánica del entramado interno.
Características externas: Luces, limpiaparabrisas y dispositivos que funcionan con batería, como el equipo de música.
Estas características se comprueban a fondo y luego se incluyen en el informe.
¿Cuáles son los posibles resultados de una inspección de vehículos?
El vehículo pasa la prueba
Dirígete a la sección Inspección Obligatoria vs. Resultados de la Inspección Individual.
El vehículo no supera la prueba
Si hay algún defecto en alguno de los factores mencionados, se suele conceder a los usuarios un plazo para que lo arreglen, tras el cual se les exige que vuelvan y realicen de nuevo las pruebas. Este periodo oscila entre tres y seis semanas, dependiendo de la localidad, y permite al conductor arreglar todos los desperfectos que haya podido sufrir el vehículo.
Cuando finalmente se emite el veredicto, se determina el estado del coche y también se decide si ha aprobado o no.
¿Por qué es importante un informe de inspección del vehículo?
Un informe de inspección del vehículo es importante porque proporciona una visión detallada del estado del vehículo y aporta información que puede ser utilizada tanto por el conductor como por las empresas de inspección para otros factores. Aparte del estado general del vehículo, el informe también ayuda en las negociaciones entre el conductor y la empresa a la hora de discutir los posibles costes que cualquiera de las partes tendría que asumir en caso de daños. Un informe incluirá todos los datos recogidos sobre los posibles daños que un vehículo pudiera haber sufrido durante su estancia con el conductor y reducirá cualquier malentendido e injusticia en la gestión de los costes.
Además, su estructura detallada proporciona una visión general que garantiza la seguridad del conductor. Si el vehículo no está en buenas condiciones, será visible en el informe con todo detalle, lo que permitiría al usuario investigar y resolver cualquier problema peligroso del vehículo. La importancia general del informe es obvia debido a la facilidad con la que proporciona los resultados de las pruebas y permite al usuario identificar dónde exactamente su vehículo podría necesitar trabajo.
Normalmente, se genera un informe de inspección durante cualquier tipo de inspección, pero cuando se trata de inspecciones obligatorias como las ITP o las ITV, no se generan informes del historial de inspección. En su lugar, se entregan a los conductores certificados o pegatinas que indican si el vehículo ha superado o no las pruebas de inspección periódicas.
Inspección obligatoria V.S. Resultados de la inspección individual
Después de que el vehículo haya pasado la inspección obligatoria o PTI, recibirá un Certificado, Garantía o Pegatina como muestra de si ha pasado o no la inspección:
Certificados de vehículos
Se trata de un documento que indica si un coche ha superado o no las pruebas de inspección. Los certificados de inspección son documentos escritos o digitales que los usuarios reciben una vez que su coche ha sido considerado apto para circular.
Garantías
Es otra forma de certificado y se expide habitualmente en Nueva Zelanda. El WoF o Certificado de Aptitud es una inspección anual que se realiza para determinar si un vehículo cumple las normas de seguridad de Nueva Zelanda. Es una comprobación general de seguridad que termina con una etiqueta WoF si el vehículo supera la prueba general de seguridad. Esta etiqueta WoF se coloca en la parte delantera del parabrisas del vehículo, en el lado del conductor.
Pegatinas
Las pegatinas de inspección de vehículos son otra forma de mostrar si el vehículo ha superado o no las pruebas de inspección. En Dinamarca, tienen una validez de un año, por lo que los propietarios de vehículos no están obligados a tener un informe de inspección impreso cuando el vehículo pasa la inspección general.
Normalmente, después de que las empresas privadas realicen las inspecciones individuales, el conductor recibe un informe de inspección que contiene información detallada sobre todas las pruebas que se han llevado a cabo durante el proceso.
¿Durante cuánto tiempo son válidos los certificados de inspección, las pegatinas o las garantías?
La validez del certificado, orden, pegatina o informe impreso difiere según la jurisdicción. Por lo general, estos informes son válidos hasta el vencimiento de la siguiente inspección, que puede cambiar anualmente según el país y la localidad de que se trate. En el caso del WoF, por ejemplo, debe renovarse cada año para evitar cualquier riesgo para la seguridad al considerar el estado general del coche. Por tanto, el plazo de validez puede oscilar entre 6 meses y dos años, dependiendo de tu localidad. Las pegatinas y los certificados también son similares, y en general se puede suponer que son válidos hasta la próxima inspección periódica.
Conclusión
La era de los informes impresos está experimentando grandes cambios, sin embargo, los resultados generales del proceso de inspección siguen registrándose y teniéndose en cuenta a la hora de considerar cualquier posible coste. En general, los informes de inspección de vehículos son esenciales no sólo para mantener la seguridad vial, sino también para proteger a las empresas de inspección frente a cualquier malentendido a la hora de considerar la reducción de costes. Comprender los veredictos, certificados, garantías y pegatinas asociados a las inspecciones también es esencial para los propietarios de vehículos, ya que determina si el vehículo en cuestión ha superado la prueba general o no.