Índice
- ¿Cómo afecta la era digital a las inspecciones de vehículos?
- Tipos de tecnologías innovadoras que se utilizan en las inspecciones de vehículos
- Bases de datos digitales y computación en nube
- Aplicaciones móviles
- Integraciones IoT
- Tecnologías de Inteligencia Artificial
- Conclusión

¿Cómo afecta la era digital a las inspecciones de vehículos?
Tradicionalmente, las Inspecciones de Vehículos son una tarea manual en la que varias personas trabajan simultáneamente para inspeccionar el vehículo, registrar los datos y presentarlos mediante registros en papel. Con el inicio de la era digital, este proceso ha cambiado. Hoy en día, las inspecciones de vehículos ya no se limitan al bolígrafo y el papel, sino que se gestionan mediante tecnologías innovadoras lo suficientemente sincronizadas como para garantizar la eficacia, la precisión y la comodidad.
Las operaciones que consumen mucho tiempo, el trabajo manual y los registros en papel han sido sustituidos por algoritmos inteligentes creados para realizar procesos de inspección con extrema precisión. No sólo erradican el error humano, sino que también aumentan la productividad mediante la gestión de tareas repetitivas. La mayoría de estas tecnologías se basan en algoritmos complejos y pueden aprovecharse para mejorar las operaciones de los organismos de inspección.
Tipos de tecnologías innovadoras que se utilizan en las inspecciones de vehículos
El tipo de tecnologías que se utilizan hoy en día van desde la creación de bases de datos digitales hasta los sistemas impulsados por IA. Se crean mediante la integración de múltiples sistemas y algoritmos y, por tanto, pueden utilizarse para prescribir tareas complejas. Algunas de estas tecnologías innovadoras son:
Bases de datos digitales y computación en nube
Las bases de datos digitales suponen un cambio significativo en la forma de gestionar los datos en la industria del automóvil. La gestión de grandes cantidades de datos se ha convertido en una parte integral de las operaciones de todas las empresas. En las inspecciones de vehículos, el acceso a los informes e historiales de inspección es un requisito para garantizar un mejor nivel de flujo de trabajo. Aquí entran en juego las bases de datos digitales, que facilitan y hacen más seguro que las agencias de inspección almacenen los datos sobre los distintos vehículos. Otro tipo de tecnología habitual en esta línea de trabajo es el Cloud Computing. Esta práctica de utilizar una red para gestionar, almacenar y procesar datos digitalmente hace tiempo que dejó atrás los métodos tradicionales.
La creación de bases de datos digitales y la computación en nube se han convertido en una forma eficaz de reducir el tiempo de procesamiento y manejar numerosas sumas de datos cuando se examinan las Inspecciones de varios vehículos simultáneamente. Es una práctica habitual para las empresas que requieren amplios sistemas de Gestión de Flotas, ya que necesitan manejar información que es única para cada vehículo individual.
Aplicaciones móviles
Las aplicaciones son otra forma de tecnología innovadora que se utiliza hoy en día. En las inspecciones de coches, esta transferencia de operaciones a una plataforma digital se ha convertido en otra forma de transformación de los métodos tradicionales de trabajo manual. Las aplicaciones móviles sirven como sustitutas y trabajan con sistemas de inspección automatizados.
Un ejemplo es la Aplicación Móvil que ha desarrollado focalx. Esta aplicación gestiona las inspecciones de vehículos durante las entregas y proporciona una plataforma accesible para que las empresas puedan hacer un seguimiento del proceso. Esta solución digital tiene muchas operaciones, una de las cuales es el manejo de los datos que se están registrando digital o manualmente y proporciona un mayor acceso a los registros generales de cualquier vehículo en tiempo real.
Esta solución digital no sólo mejora el flujo de trabajo general de la empresa que realiza las inspecciones, sino que también aumenta la productividad de la inspección de vehículos.
Integraciones IoT
El Internet de las Cosas es una innovación tecnológica que, hoy en día, permite a las empresas hacer un seguimiento de las inspecciones de los vehículos en tiempo real. Las herramientas potenciadas por el IoT, como los sensores IoT (cuando se integran en el sistema), pueden proporcionar soluciones telemáticas y de supervisión en tiempo real que controlan y automatizan los datos sobre el estado y el rendimiento general del vehículo.
Esta herramienta no sólo proporciona monitorización del estado, sino que también tiene capacidad de diagnóstico. Cuando se integran con una red central, estos sensores pueden registrar datos a los que se puede acceder a distancia y permiten realizar inspecciones y diagnósticos virtuales del vehículo.
Tecnologías de Inteligencia Artificial
Hoy en día, la Inteligencia Artificial desempeña un papel cada vez más importante en la gestión de las inspecciones de automóviles y dispone de varias herramientas que reducen la dependencia general de los métodos tradicionales de inspección de automóviles. Algunas de estas tecnologías son:
Visión por ordenador
Se trata de una mezcla de algoritmos que observa los vehículos a vista de pájaro, lo que permite un proceso simultáneo de captura de múltiples imágenes y vídeos. La visión por ordenador es una herramienta desarrollada para analizar una serie de imágenes y vídeos con el fin de identificar anomalías y patrones. Esto sirve como preparación para que la inspección impulsada por IA se produzca digitalmente y ayuda en el entrenamiento de los algoritmos.
Modelos de aprendizaje automático
Otro aspecto de la Inteligencia Artificial, los modelos de Aprendizaje Automático se desarrollan para analizar big data de varios tipos cuando se trata de inspecciones de vehículos. Son eficientes de forma que permiten distinguir con precisión entre distintos tipos de daños vehiculares.
Aprendizaje profundo
El aprendizaje profundo es una rama del Aprendizaje Automático, e implica trabajar con redes complejas. Este intrincado nivel de trabajo imita al cerebro humano y permite estudiar en profundidad imágenes complejas tomadas de los vehículos en cuestión. Esto no sólo mejora la precisión general de todo el proceso, sino que también promueve un mayor nivel de trabajo.
La Inteligencia Artificial desempeña un papel integral en el proceso global de las inspecciones y proporciona una plataforma digital para que los inspectores almacenen, manipulen y accedan a los datos.
Una tecnología como la desarrollada por focalx funciona con modelos de aprendizaje automático. Permite a la Inteligencia Artificial distinguir entre las distintas piezas y diseños del coche en cuestión. A diferencia de los procesos manuales, la IA se basa en los datos que ha estudiado y evalúa visualmente la calidad y cantidad de los daños físicos.
Conclusión
Los distintos segmentos del sector de la inspección están adoptando las tecnologías de múltiples formas. La integración de tecnologías innovadoras en las inspecciones de vehículos permite a los inspectores mejorar el flujo de trabajo, la experiencia y los resultados generales de la inspección.
Las bases de datos digitales, la informática en la nube, las aplicaciones móviles, los sensores IoT y la inteligencia artificial han redefinido colectivamente el panorama de la inspección, han erradicado el error humano y ahora proporcionan información en tiempo real. Empresas como focalx están creando esta tecnología para producir soluciones que agilicen las inspecciones durante la entrega de vehículos. Estas soluciones están impulsando las inspecciones de vehículos a nuevas cotas de eficacia, seguridad y cumplimiento.