Picture of Ruperi Jadhav
Ruperi Jadhav
Content

La IA en la industria del automóvil

La industria del automóvil ha sido testigo de varias transformaciones, una de las cuales es la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA). Desde la fabricación de vehículos hasta las inspecciones y las medidas de seguridad, la IA se ha convertido en una fuerza motriz para hacer más eficientes las operaciones en todos estos sectores. Este artículo explora las aplicaciones, casos de uso, ventajas y ejemplos notables de empresas a la vanguardia de la adopción de la IA en la industria del automóvil.

 

 

 

Aplicaciones de la IA en la industria del automóvil

La industria del automóvil se compone de varios sectores. Estos sectores están integrando poco a poco la Inteligencia Artificial en sus sistemas para optimizar las operaciones dentro de la empresa. La principal aplicación de la IA se realiza mediante el desarrollo de herramientas, algoritmos y tecnologías potenciados por la IA. Los tres sectores principales en los que se aprovecha eficazmente la IA son la Fabricación, las Inspecciones y la Seguridad.

Fabricación de vehículos

El proceso de fabricación de un vehículo es un proceso largo y detallado que depende de datos precisos y exactos. La capacidad de la IA para procesar datos sirve como solución a esto. Las herramientas de IA se están aprovechando de forma eficaz para agilizar el proceso general de producción de vehículos seguros y clásicos. Estas aplicaciones están integradas en varios sectores del proceso de fabricación de vehículos.

Un ejemplo de esta aplicación es cuando la IA se utiliza para realizar tareas repetitivas, como el montaje de piezas de automóviles. Hay tres sectores principales en los que la Inteligencia Artificial ha tenido un impacto significativo en las operaciones: Producción de automóviles (IA Generativa), soldadura y pintura (herramientas potenciadas por IA) e inspecciones finales (IA de Detección de Daños). La base de estas tecnologías son grandes cantidades de datos, a través de los cuales se entrenan para realizar tareas o proporcionar soluciones digitales.

La integración de estas tecnologías no sólo conduce a una mayor eficiencia, sino que también ayuda a reducir los costes de producción. Con la IA desempeñando un papel en el desarrollo de los vehículos modernos, los fabricantes de automóviles pueden mejorar las características clave para aumentar la satisfacción del consumidor y hacerse un hueco en los mercados competitivos modernos.

Inspecciones de Vehículos

Las inspecciones son habituales en la industria del automóvil. Ya se trate de las pruebas de inspección periódicas que se realizan regularmente o de las inspecciones individuales que realizan los consumidores. Con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, la industria del automóvil la incorpora al proceso general de gestión de muchos de estos tipos de inspecciones. Las herramientas de IA se están convirtiendo poco a poco en una parte importante de las inspecciones de vehículos, algunas de las cuales son los modelos de aprendizaje automático, la visión por ordenador y el aprendizaje profundo.

Estas tres tecnologías de IA analizan grandes conjuntos de datos para identificar patrones y realizar un estudio complejo de cómo es cada tipo de daño. Esto permite a estos algoritmos impulsados por IA imitar a un cerebro humano y sacar una conclusión sobre si los vehículos han sufrido daños o no.

Este análisis se utiliza posteriormente para generar algoritmos que sirven de vanguardia para gestionar inspecciones complejas de coches durante el traspaso de vehículos. Una de estas aplicaciones de la IA en las inspecciones de coches -especialmente durante el traspaso de vehículos- es el desarrollo de un sistema basado en IA por focalx. Han empleado las herramientas antes mencionadas para crear un sistema que realiza inspecciones de coches en un tiempo reducido y proporciona un informe detallado al final.

Seguridad de los vehículos

Al producir vehículos, un fabricante debe tener en cuenta tanto la seguridad del vehículo como la de la carretera, para garantizar una experiencia de conducción segura. La integración de la Inteligencia Artificial en la industria del automóvil ha dado lugar a conocimientos que facilitan más la seguridad del vehículo y de la carretera. Algunas de estas aplicaciones son los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), que incluyen sistemas como la advertencia de salida del carril (LDW) y el frenado de emergencia autónomo (AEB). Estos sistemas incluyen sensores en tiempo real que mejoran la experiencia del conductor y garantizan un mayor nivel de seguridad en los vehículos.

Además, con la integración de la Inteligencia Artificial en el sector de la fabricación de automóviles, los diseños de los vehículos han mejorado para adaptarse mejor a las normas de seguridad vial. Esto no sólo ha mejorado la experiencia de los pasajeros, sino que también ha permitido el desarrollo de herramientas impulsadas por IA que son lo suficientemente potentes como para rastrear cualquier problema con los vehículos en tiempo real, lo que permite una respuesta más rápida por parte de los propietarios para realizar los cambios necesarios.

 

Casos de uso de la IA en la industria del automóvil

Una forma de dividir la industria del automóvil sería considerar por separado los sectores de Fabricación, Tecnología Inteligente y Servicios o Inspecciones. Mientras que los sectores de Fabricación y Autónomo pretenden utilizar la IA para la producción del vehículo, el sector de Inspección utiliza la IA una vez finalizada la fabricación del vehículo. Algunos de estos casos de uso son

Fabricación de automóviles

La IA Generativa o GenAI es un tipo de Inteligencia Artificial que puede producir imágenes, textos y otras formas de datos a partir de cero. Esto es especialmente útil en la fabricación de automóviles cuando se estudia su diseño. Para competir con el mercado digital actual, muchas empresas recurren a la GenAI y la utilizan como herramienta para inspirarse en la producción de sus vehículos.

Un ejemplo de empresa automovilística que utiliza IA generativa en el diseño de sus coches es General Motors (GM). Tras asociarse con AutoDesk, GM ha integrado la tecnología de diseño en su proceso de diseño de vehículos. Una de estas aplicaciones fue el desarrollo de un soporte de asiento ligero para sus vehículos. El desarrollo de este producto ha permitido reducir el peso, aumentar la resistencia y repercutir en la eficacia del combustible y la seguridad.

Montaje eficiente de coches con robots

Las tareas repetitivas son un proceso constante en la fabricación de automóviles y deben realizarse con eficacia para garantizar la seguridad general del vehículo. Aquí es donde se están aprovechando los robots con IA y los algoritmos de aprendizaje automático. Muchas empresas como Kia Motors están integrando robots impulsados por IA en tareas como la pintura y el montaje preciso de las piezas del vehículo para reducir cualquier problema de disposición al mirar el exterior del vehículo.

  1.  

Tecnología inteligente

La tecnología inteligente es un vasto sector, especialmente popular hoy en día debido a la eficacia de las tareas que proporciona al utilizar la IA de diversas formas para desarrollar un conjunto de utilidades. Algunas de estas tecnologías desarrolladas son:

Sensores

Los sensores impulsados por IA son otra solución importante para resolver el reto de la seguridad de los vehículos. Al integrar estos sensores en el sistema del vehículo, la IA recopila información en tiempo real sobre la capacidad general del vehículo para realizar sus tareas habituales. Muchos fabricantes integran sistemas y sensores para hacer un seguimiento del estado del vehículo y determinar así si se ajusta a los protocolos de seguridad predeterminados.

Asistencia al conductor mediante IA

Los sistemas de asistencia al conductor de IA utilizan algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la seguridad de los vehículos, proporcionando asistencia en tiempo real a los conductores en diversos escenarios de conducción. Estos sistemas detectan peligros potenciales, ayudan con la dirección, el frenado y la aceleración, y ayudan a evitar colisiones. Un ejemplo de aprovechamiento de este sistema son los modelos de asistencia de carril de Tesla. Se trata de un sistema avanzado de asistencia al conductor que utiliza una combinación de algoritmos de IA para detectar cualquier peligro inminente. Una de las funciones de este modelo es el Asistente de ángulo muerto. Esta función incluye un sonido de advertencia de colisión que ayuda al conductor a identificar posibles ángulos muertos y evitar colisiones.

Tecnología de conducción autónoma

La inteligencia artificial es la base del desarrollo de vehículos autónomos. Muchos fabricantes de vehículos autónomos están adoptando la IA para desarrollar vehículos que no sólo se conducen solos, sino que también incluyen sistemas integrados que mejoran la experiencia general de conducción. La tecnología que hay detrás de la fabricación de un vehículo autónomo se conoce como Aprendizaje Profundo. Esta forma de aprendizaje automático toma información de grandes conjuntos de datos (big data) y entrena las redes neuronales artificiales. Se utiliza para mejorar el nivel de comprensión de un vehículo sobre su entorno, concretamente en lo que se refiere al reconocimiento de patrones y a la precisión de los sensores.

  1.  

Inspecciones de vehículos

Inspecciones de entrega

La vida útil de un vehículo se compone de múltiples traspasos, en los que varias partes tienen el coche al menos una vez. Estos numerosos traspasos suponen a menudo un riesgo de daños potenciales, por lo que se plantea la cuestión de la responsabilidad por cualquier daño resultante. Las Inspecciones de Entrega de Vehículos plantean una solución a este problema.

La visión por ordenador está a la vanguardia de esta IA, permitiendo inspecciones automatizadas de vehículos. Empresas como Focalx han desarrollado tecnologías de IA que se basan en grandes conjuntos de datos para enseñar a la IA a analizar imágenes/vídeos para detectar cualquier daño en el vehículo.

Gestión de flotas

Cuando se trata de empresas que prestan servicios de car sharing o renting, la gestión de flotas es importante para que el negocio siga funcionando. Se refiere a un sistema que se ocupa de gestionar una flota de vehículos para garantizar que cada vehículo se encuentra en la ubicación y el estado adecuados. Muchas empresas optan por diversas herramientas de IA para hacer un seguimiento de sus vehículos, una de las cuales es la AI Dashcam. Esta tecnología se desarrolló principalmente para rastrear y supervisar los vehículos alquilados en tiempo real y se ha convertido en algo así como un faro de esperanza para cada empresa. Para saber más, visita Analítica de Gestión de Flotas.

  1.  

 

Beneficios de la IA en la industria del automóvil

La integración de la IA (Inteligencia Artificial) en la industria del automóvil se traduce en varias ventajas que abarcan todos los sectores mencionados. Ya sea para la fabricación de vehículos o para las inspecciones de vehículos, los beneficios de la IA incluyen:

Experiencia de usuario mejorada

Los sistemas basados en IA pueden proporcionar experiencias personalizadas a conductores y pasajeros. Tecnologías como el reconocimiento de voz, el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el análisis predictivo utilizan grandes cantidades de datos para que las interacciones del consumidor con la interfaz del vehículo sean más fluidas y fáciles de usar. Algunos ejemplos de este beneficio son las tecnologías desarrolladas en los vehículos autónomos antes mencionados.

Mantenimiento Predictivo

El análisis predictivo basado en IA puede ser beneficioso para los conductores, ya que pueden controlar el estado general de sus vehículos y, por tanto, predecir cuándo es necesario realizar tareas de mantenimiento o reparaciones. Este enfoque ayuda a los conductores a evitar averías en los vehículos, reduce los costes de mantenimiento y aumenta la vida útil general de los vehículos.

Eficiencia de combustible y reducción de emisiones

Los algoritmos de IA -cuando se utilizan durante el proceso de fabricación del coche- pueden emplearse para optimizar el rendimiento y la dinámica del motor para minimizar las emisiones innecesarias al tiempo que se garantiza la eficiencia del combustible. Además, la tecnología de rutas basada en IA puede encontrar las rutas más cortas para la entrega de vehículos y flotas y, por tanto, ayudar a reducir el consumo de combustible.

Seguridad mejorada

La IA puede mejorar la seguridad de los vehículos detectando y respondiendo a cualquier amenaza en tiempo real. Los algoritmos de aprendizaje automático y los sensores pueden utilizarse para analizar el estado del vehículo en carretera y cualquier comportamiento anómalo que pueda indicar una posibilidad de colisión, ayudando a proteger a vehículos y conductores de accidentes inesperados.

 

Empresas de IA en la industria del automóvil

Varias empresas de la industria del automóvil están adoptando activamente la Inteligencia Artificial, todas ellas de los sectores de la fabricación de vehículos, el funcionamiento y la experiencia del cliente. He aquí algunos ejemplos notables:

Tesla

Tesla es popular por el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma. Sus vehículos incluyen sistemas integrados como los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), incluidos el Piloto Automático y las capacidades de Conducción Autónoma Completa (FSD), todos ellos impulsados por la IA. Como la mayoría de las tecnologías autónomas, los algoritmos de IA de Tesla analizan datos de sensores como cámaras y sensores ultrasónicos para activar funciones como el mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y los cambios automáticos de carril.

Toyota

Toyota lleva utilizando la tecnología de IA desde 2016, empleándola en la fabricación de sus vehículos y en sus servicios. En Toyota, la adopción de la IA es para mejorar la seguridad, la eficiencia y la experiencia general del usuario. Han desarrollado sistemas basados en IA para funciones como la asistencia avanzada al conductor, el mantenimiento predictivo y la navegación inteligente. Estos sistemas incluyen sistemas potenciados por IA como Safety Connect y Agentes Virtuales que mejoran la seguridad y la experiencia del usuario. La investigación y el desarrollo de Toyota se centran en aprovechar la IA para crear soluciones de movilidad más seguras y sostenibles.

BMW

BMW utiliza la IA en varias partes de sus operaciones de desarrollo y fabricación de vehículos. Estas tecnologías de IA incluyen Car2X y AIQX para mejorar los procesos de producción de vehículos. Mientras que Car2X incluye la habilitación de herramientas como el reconocimiento de objetos y la navegación por plazas de aparcamiento, AIQX se utiliza para realizar inspecciones visuales y acústicas que detectan cualquier anomalía en tiempo real. Su objetivo es mejorar el rendimiento de sus vehículos centrándose en la eficiencia y la calidad.

Aunque los ejemplos de empresas mencionados son grandes fabricantes que dominan mayoritariamente el sector de la automoción, hay muchos otros fabricantes de automóviles, empresas tecnológicas y startups que también están desarrollando activamente soluciones basadas en la IA para el sector de la automoción. Están aprovechando la tecnología de IA para innovar y transformar la forma en que se diseñan, fabrican, operan e incluso inspeccionan los vehículos.

 

Conclusión

En general, el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria del automóvil se produce en los sectores de la fabricación de automóviles, las inspecciones y la seguridad. La mayoría de las tecnologías desarrolladas por estos fabricantes se basan en grandes cantidades de datos históricos que permiten al sistema entrenarse y realizar tareas en consecuencia. Con cada vez más empresas que quieren diversificarse en el campo digital, los casos de uso de la IA en estos sectores también están aumentando, desde un diseño global más inteligente de los coches (a través de GenAI) hasta la gestión de grandes flotas de vehículos.

Esto se traduce en beneficios como el aumento de la seguridad, la mitigación de los costes y una mejor experiencia de usuario para todos los conductores. La adopción de la IA en la industria del automóvil ofrece un importante potencial de innovación, permitiendo a muchas empresas -grandes o pequeñas- ofrecer soluciones digitales que hagan que la experiencia de conducción sea eficiente y segura.

Want to see how it works?

Join teams transforming vehicle inspections with seamless, AI-driven efficiency

Scroll al inicio